Marketing estratégico: definición del producto. Un caso práctico (y V). ¡DataForGood ha nacido! ... al menos en papel :)

Durante estas semanas he estado trabajando, como ya saben mis lectores, en un caso práctico. Finalmente lo he terminado y entregado y, aunque tiene evidentes puntos flacos, es "mi primer plan de marketing chispas" :) por lo que he decidido publicarlo aquí por dos razones:
- Recibir comentario crítico. Es un caso "inventado", es un caso con "números mágicos", pero también es un caso que realmente me interesa, por lo que cualquier comentario crítico (y constructivo, por favor), será muy bien recibido y agradecido. MBA-eros, ¿a qué esperáis? :)
- Por si sirve de ayuda. No he encontrado muchos planes de marketing colgados en la web mientras preparaba el mío, y creo que es interesante que, de mayor o peor calidad, la "Web 2.0" también se note en estos casos. Estoy mirando qué tipo de licencia CC pongo en este caso; en cuanto lo decida modificaré las propiedades de la presentación.
Sí he eliminado algunos datos de la presentación pública por tratarse de números que he obtenido de fuentes no públicas, o, sencillamente, de info que me guardo, por si algún día me decido y tiro hacia adelante :)
Espero que os resulte útil. A mí me ha gustado mucho la experiencia, aunque principalmente, como ingeniero que soy, la de pensar, concebir y definir el producto en cuestión (tengo unas cuantas páginas, incluso con diagramas de clases :) :) :) ).
Nota: la imagen que he colgado en este post es una sencilla composición de dos imágenes que encontré buscando con Google Images. En ambos casos, no había conexión con el servidor original así que no sé qué tipo de licencia tienen. Si el autor de cualquiera de las imágenes lee este post y considera ilegítimo su uso, por favor deje un comentario en el post, y la eliminaré de inmediato.
Comments